AUTORES: Carlos Contreras (Historiador de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Historia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y Marcos Cueto (PhD de la Universidad de Columbia de New York en historia)
TÍTULO: Historia del Perú Contemporáneo
VALORACIÓN: Libro que brinda el panorama del primer gobierno de Alan García, necesario para poder a investigar la economía en dicho gobierno.
viernes, 28 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Recurso Impreso 1
Autoridad:
William Andrew Paton
Contenido:
El libro nos explica de cómo afecta la inflación a las cuentas monetarias y como va avanzando y cada vez llegando a ser peor hasta no poder ser controlada.
Extensión y referencias:
William Andrew Paton
Contenido:
El libro nos explica de cómo afecta la inflación a las cuentas monetarias y como va avanzando y cada vez llegando a ser peor hasta no poder ser controlada.
Extensión y referencias:
martes, 25 de septiembre de 2012
Recurso electrónico 4
Título:
Alan García y la hiperinflación de su primer gobierno
Auto(+email):walterped@hotmail.com
Credenciales: abogado
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(15/09/12): http://eternalux.blogspot.com/2008/05/alan-garcia-y-la-hiperinflacion-de-su.html
Libre acceso: Si
Fecha de actualización: miércoles,21 de mayo del 2008
Contenido:
Objetivo:Informar
La información se encuentra documentada:Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos y completos: Sí
Incluye enlaces a otras fuentes: Sí , ¿cuáles?
Alan García y la hiperinflación de su primer gobierno
Auto(+email):walterped@hotmail.com
Credenciales: abogado
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(15/09/12): http://eternalux.blogspot.com/2008/05/alan-garcia-y-la-hiperinflacion-de-su.html
Libre acceso: Si
Fecha de actualización: miércoles,21 de mayo del 2008
Contenido:
Objetivo:Informar
La información se encuentra documentada:Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos y completos: Sí
Incluye enlaces a otras fuentes: Sí , ¿cuáles?
CARABTREE, John: Alan
García en el poder: Perú 1985-1990. Ediciones Peisa, Lima 2005.
REYES ATO, Ivan. El desastre del gobierno de Alan García 1985 – 1990. http://www.elregionalpiura.com.pe/editoriales/opiniones/ireyes/reyes_alan.htm
RPP Noticias. Entrevista al presidente Alan García Pérez. http://www.rpp.com.pe/portada/politica/37304_1.php
ALMANAQUE MUNDIAL 1997
REYES ATO, Ivan. El desastre del gobierno de Alan García 1985 – 1990. http://www.elregionalpiura.com.pe/editoriales/opiniones/ireyes/reyes_alan.htm
RPP Noticias. Entrevista al presidente Alan García Pérez. http://www.rpp.com.pe/portada/politica/37304_1.php
ALMANAQUE MUNDIAL 1997
Destinatarios:
(etapa educativa, edad,conocimientos previos,otras características)
Dirigidos a estudiantes con capacidad de entender los procesos económicos básicos.
Es útil para su investigación: Sí, es muy útil ya que nos da a conocer lo que se vivió en esa época acercándonos cada vez más a nuestros objetivos.
Recurso electrónico 3
Título:
¿ La inflación siempre es mala? Porque es sano para mantener algún grado de inflación
Autor(+email):Daniel Morales y José C. Saavedra
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(14/09/12): http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?sgHitCountType=None&sort=DA-SORT&inPS=true&prodId=IFME&userGroupName=uesan&tabID=T002&searchId=R2&resultListType=RESULT_LIST&contentSegment=&searchType=BasicSearchForm¤tPosition=13&contentSet=GALE%7CA243876847&&docId=GALE|A243876847&docType=GALE&role=
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos: Sí
Incluye enlaces otras fuentes: No
Destinatarios:
Cualquier tipo de estudiante que sepa.
Es útil para su investigación: Sí, debido a que es un texto muy fácil de comprender.
¿ La inflación siempre es mala? Porque es sano para mantener algún grado de inflación
Autor(+email):Daniel Morales y José C. Saavedra
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(14/09/12): http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?sgHitCountType=None&sort=DA-SORT&inPS=true&prodId=IFME&userGroupName=uesan&tabID=T002&searchId=R2&resultListType=RESULT_LIST&contentSegment=&searchType=BasicSearchForm¤tPosition=13&contentSet=GALE%7CA243876847&&docId=GALE|A243876847&docType=GALE&role=
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos: Sí
Incluye enlaces otras fuentes: No
Destinatarios:
Cualquier tipo de estudiante que sepa.
Es útil para su investigación: Sí, debido a que es un texto muy fácil de comprender.
Recurso electrónico 2
Título:
Opportunity for a Different Peru : Prosperous, Equitable, and Governable
Autor(+email): World Bank (Marcelo M.,Newman)
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(14/09/12): http:// http://site.ebrary.com/lib/esan/docDetail.action?docID=10155146&p00=primer%20gobierno%20alan%20garcia%20perez
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos:No
Incluye enlaces a otras fuentes:No
Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )
Dirigidos a estudiantes con capacidad de entender los procesos económicos básicos. También tener un nivel de inglés técnico.
Es útil para su investigación: Sí, porque proporciona un marco conceptual para el análisis económico del país y también perspectivas históricas para mejor comprensión.
Opportunity for a Different Peru : Prosperous, Equitable, and Governable
Autor(+email): World Bank (Marcelo M.,Newman)
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(14/09/12): http:// http://site.ebrary.com/lib/esan/docDetail.action?docID=10155146&p00=primer%20gobierno%20alan%20garcia%20perez
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos:No
Incluye enlaces a otras fuentes:No
Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características )
Dirigidos a estudiantes con capacidad de entender los procesos económicos básicos. También tener un nivel de inglés técnico.
Es útil para su investigación: Sí, porque proporciona un marco conceptual para el análisis económico del país y también perspectivas históricas para mejor comprensión.
Recurso electrónico 1
Título:
Lo que no debemos olvidar : la economía bajo el gobierno de Alan García
Autor(+email): Zegarra B.,LF
Credenciales: PhD en Economía, estudió en la uiniversidad de california. Actualmente se desenvuelve como profesor en la Universidad Católica.
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(15/09/12): ): http:// http://web.ebscohost.com/ehost/detail?sid=b38e2baa-ce15-463e-bc90-1cff33bd2575%40sessionmgr15&vid=12&hid=7&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=agh&AN=AGH00051005
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos: No
Incluye enlaces a otras fuentes: No
Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos,otras características)
Dirigido a estudiantes con conocimientos básicos de economía.
Es útil para su investigación: Sí, porque mediante gráficos nos muestra como la inflación alcanzaba niveles catastróficos, los cuales causaban un gran desorden social.
Lo que no debemos olvidar : la economía bajo el gobierno de Alan García
Autor(+email): Zegarra B.,LF
Credenciales: PhD en Economía, estudió en la uiniversidad de california. Actualmente se desenvuelve como profesor en la Universidad Católica.
Tipo de dominio: .com
Dirección U.R.L.(15/09/12): ): http:// http://web.ebscohost.com/ehost/detail?sid=b38e2baa-ce15-463e-bc90-1cff33bd2575%40sessionmgr15&vid=12&hid=7&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=agh&AN=AGH00051005
Libre acceso: No
Fecha de actualización: No aparece
Contenido:
Objetivo: Informar
La información se encuentra documentada: Sí, incluye citas y referencias
Permite ver textos completos: No
Incluye enlaces a otras fuentes: No
Destinatarios:
(etapa educativa, edad, conocimientos previos,otras características)
Dirigido a estudiantes con conocimientos básicos de economía.
Es útil para su investigación: Sí, porque mediante gráficos nos muestra como la inflación alcanzaba niveles catastróficos, los cuales causaban un gran desorden social.
AVANCE 1
Tema: Impacto económico de la
inflación en el pueblo peruano en el primer gobierno de Alan García Pérez
Pregunta principal: ¿Cuál fue el impacto económico de la inflación en el Perú en el primer gobierno de Alan García Pérez?
Campo Temático: Económico -político
¿Por qué elegimos este tema?
Escogimos el tema porque nos interesa conocer a profundidad la problemática de la inflación y su impacto en el pueblo peruano durante los años del primer gobierno de Alan García.
Preguntas Secundarias:
¿Qué es la inflación?
¿Qué sector de la población fue el más afectado debido a la inflación?
¿Qué errores en gestión cometieron el presidente García y sus colaboradores para llegar a esos índices tan altos de inflación?
Conocimiento Previo:
En el curso de Globalización y realidad nacional pudimos aprender a grandes rasgos el primer gobierno de Alan García,y también oímos de este gobierno por las experiencias de nuestros padres y abuelos que nos relataban lo mal que estuvo el país durante esas épocas de escases y donde abundaba el mercado negro, es por eso que decidimos profundizar más acerca de este tema pues nos pareció relevante conocer la historia más exacta y con datos claves para poder darle cuerpo a nuestra investigación.
Principales Dificultades:
El hecho que no hayamos vivido en carne propia este gobierno es una gran dificultad al iniciar esta investigación, pero aun así contamos con las fuentes necesarias para poder continuar y llevar a cabo una buena investigación.
Pregunta principal: ¿Cuál fue el impacto económico de la inflación en el Perú en el primer gobierno de Alan García Pérez?
Campo Temático: Económico -político
¿Por qué elegimos este tema?
Escogimos el tema porque nos interesa conocer a profundidad la problemática de la inflación y su impacto en el pueblo peruano durante los años del primer gobierno de Alan García.
Preguntas Secundarias:
¿Qué es la inflación?
¿Qué sector de la población fue el más afectado debido a la inflación?
¿Qué errores en gestión cometieron el presidente García y sus colaboradores para llegar a esos índices tan altos de inflación?
Conocimiento Previo:
En el curso de Globalización y realidad nacional pudimos aprender a grandes rasgos el primer gobierno de Alan García,y también oímos de este gobierno por las experiencias de nuestros padres y abuelos que nos relataban lo mal que estuvo el país durante esas épocas de escases y donde abundaba el mercado negro, es por eso que decidimos profundizar más acerca de este tema pues nos pareció relevante conocer la historia más exacta y con datos claves para poder darle cuerpo a nuestra investigación.
Principales Dificultades:
El hecho que no hayamos vivido en carne propia este gobierno es una gran dificultad al iniciar esta investigación, pero aun así contamos con las fuentes necesarias para poder continuar y llevar a cabo una buena investigación.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Recurso impreso 7
Autores: Irving Heller. Miembro de la Asociación Americana de Contadores (American Accounting Asssociation), fue asesor contable de innumerables empresas.
Título: La Inflación y los balances
Valoración: En este libro encontramos conceptos básicos de inflación y teorías acerca de esta.
Recurso Impreso 6
Autores: Henry Hazlitt.Filosofo y economista estadounidense. Escribió 20 libros a lo largo de su vida, siendo el más conocido "Economics in One Lesson".
Título: Qué es la inflación
Valoración: Encotnramos información detallada sobre la Inflacion, causas y tipos.
Recurso Impreso 5
Autores: Cesar A. Ferrari. Ph.D en Economía y Master en Desarrollo Ecoómico de Boston University, Master en Planificación Regional y Urbana de New York University e Ingeniero Civil de la PUCP.
Título: Inflación
Valoración: El libro nos explica detalladamente qué es la inflación.
Recurso impreso 4
Autores: Ulises Robles Freyre. Matemático peruano, hizo sus estudios de bachillerato y doctorado de Matemáticas y de Post Grado en Economía en la Universidad de Marcos. Continuó sus estudios de postgrado y maestría en las especialidades de Econometría, Estadística y Evaluaciones de Recursos Marinos en las Universidades de California Berkeley y de San Diego, respectivamente.
Fue asesor técnico de varios Misnistros de Economía a mediados de la decada del setenta y durante los años sesenta fue Gerente de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de Pesquería.
Título: Deuda, inflación y obstáculos estructurales. Perspectivas económicas del Perú 1985-1990
Valoración: Es un libro de política económica en donde se analiza la stuacion económica social del Perú durante esos años. Nos brinda información util para comprender los principales problemas económicos y para conocer la causa de estos.
Recurso impreso 3
Autores:
Carlos Parodi Trece. Profesor del Departamento Academico de Economía y miembro del Centro de
Investigación de la Universidad del Pacífico, Licenciado en Economía por la
Universidad del Pacífico y Master of Arts in Economics con mención en Políticas
Sociales por Gerorgetown University.
Titulo: Perú
1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos
cambiantes.
Valoracion: Este libro nos
brinda un análisis detallado de
las políticas económicas ejecutadas durante el primer gobierno
de Alan García.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)